![]() |
RAFAEL ALVAREZ OVALLE
1858-1946
Ilustre compositor, nació en San Juan Comalapa, Departamento de Chimaltenango el
24 de octubre de 1858.
Fue un destacado alumno de la Escuela de sustitutos de la banda nacional, ya que
a los tres meses de estudios dominó la flauta y el pícolo, y muy pronto pasó a
integrar, como titular, la banda marcial. También llegó a dominar la guitarra y
el piano.
Durante el período del Presidente José María Reyna Barrios, se promovió un
concurso para seleccionar la letra y música del Himno Nacional, la partitura
ganadora fue la que presentó don Rafael Alvarez Ovalle, la cual fue declarada
por decreto oficial del 19 de febrero de 1897, como música de nuestro Himno
Nacional.
En su vida artística fue maestro del Conservatorio Nacional de Música. Fundó la
Concertina Guatemalteca así como la orquesta femenina del Instituto Normal
Central para Señoritas Belen y la del Colegio Centroamericano. Además de su
estupenda obra -la música del Himno Nacional- Escribió numerosas composiciones.
Falleció en la ciudad de Guatemala, el 26 de diciembre de 1946, se le rindieron
los homenajes que merecía.
![]() Pedro De San José De Betancur |
![]() Rafael Arévalo Martínez |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |